Les presento el Documental de La asociación de Ingeneria más grande y prestigiada del mundo:
IEEE
IEEE
IEEE corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and Electronics Engineers, en español seria el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática e ingenieros en telecomunicación.
Links De paginas web, relacionadas con El Instituto de Ingenieros Electricos y Electronicos
IEEE Mundial
IEEE SECCIÓN MÉXICOPresa Rodríguez No. 27-B Col. Irrigación Del. Miguel HidalgoC.P. 11500, México, D.F. Multilínea IEEE5395-2222 http://www.ieee.org.mx/IEEE_Seccion_Mexico.html file:///G:/www.ieee.org.mx/ mexico.section@ieee.org.mx
Bibliografia en Wikipedia
Links De Videos, relacionados con El Instituto de Ingenieros Electricos y Electronicos
Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones como el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers). A través de sus miembros, más de 360.000 voluntarios en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras. Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.
Algunos de sus estándares son:
VHDL
POSIX
POSIX
Nota: Los contenidos de los estándares se encuentran en las ENTRADAS consecutivas llevado el titulo del mismo, es decir si deseas encontrar la informacion, de estos estandares, en las consecutivas entradas.
Mediante sus actividades de publicación técnica, conferencias y estándares basados en consenso, el IEEE produce más del 30% de la literatura publicada en el mundo sobre ingeniería eléctrica, en computación, telecomunicaciones y tecnología de control, organiza más de 350 grandes conferencias al año en todo el mundo, y posee cerca de 900 estándares activos, con otros 700 más bajo desarrollo.
1 comentario:
Lo unico que puedo decir de su tema es que ya me dieron clase sobre eso jeje y ps a mi me gustan los dibujitos y videitos, talvez si hubieses embebido los de youtube iwal como lo hiciste con el unico video k hay en el blog hubiese estado mas chido.
Seleccionaste la informacion mas importante y eso es bueno, estos temas son un chorizo de info ke es aburrida pero necesaria, me llamo la atencion k mexico tenga su seccion en el IEEE y participe en este instituto ps es chido no, y ps me gustaria saber como podemos nosotros entrar a esos institutos jejej
sueños guajiros.. echale ganas gordiano, siguele asi.
Raul Solorzano Mojica
Publicar un comentario